Se suman a los trabajos iniciados en Villa Consuelo y continuará en Serrallés
Santo Domingo, DN- La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Infraestructura Urbana, continuó avanzando en la ejecución del programa de construcción de aceras y contenes que abarcará 21 sectores, con los inicios de los trabajos esta semana en Ensanche Naco y Renacimiento.
Este programa contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional. Para lograr el objetivo, los trabajos iniciaron en la semana pasada Villa Consuelo y continuaron en Naco y Renacimiento. Asimismo, se informó que el próximo sector a ser intervenido será Serallés.
Algunas de las aceras contempladas para ser intervenidas en Naco pertenecen a las calles Manuel Perdomo entre Fantino Falco y Tetelo Vargas, Tetelo Vargas entre Manuel Perdomo y calle del Carmen, del Carmen entre Orlando Martínez y presidente González entre otras, hasta lograr 1569.95 m² de aceras y 1154.05 metros lineales de contenes en referido sector.
En Renacimiento, las brigadas trabajan en la calle San Juan Bautista de la Salle, que comprende desde la avenida Luperón hasta la calle San Pio X.
Además, el proyecto en general incluye la elaboración de rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.
De acuerdo a lo indicado por el ingeniero Christian Tejeda, director de Infraestructura Urbana del ayuntamiento, la proyección para la realización completa de esta intervención es de ocho meses, con un costo de 163 millones de pesos.
Al igual que otros proyectos que se están ejecutando, el de construcción de aceras y contenes se suma a los esfuerzos impulsados por la alcaldesa Carolina Mejía para seguir transformando a Santo Domingo, bajo el lema de que en el orden y la limpieza radica el bienestar.
1 Comentarios
¡Excelente iniciativa! Algo muy positivo que observo de este proyecto de construcción de aceras y contenes, es que incluirá vados o rampas de acceso. A fin de lograr la funcionalidad de las aceras es necesario que las rampas sean colocadas en cada extremo de los tramos formando un circuito o cadena de comunicación lineal garantizando así la seguridad e inclusión en la circulación peatonal. Es importante que las rampas cumplan en diseño y construcción los parámetros establecidos en las normas, la pendiente menor a 8%, ancho del vado igual al espacio de circulación de la acera, colocar la rampa fuera de objetos de obstrucción e interrupción, tales como: poste semafórico, imbornales, registros, letreros, árboles, ect. Cualquier orientación u asesoría, favor contactarnos. 809-628-6743.
ResponderBorrar